
Si algo se comporta a un nivel estable año tras año en las novenas anaranjadas no importa el timoneles el área de pitcheo, y la temporada pasada no fue la excepción que rompiera la regla. Pese a las idas y venidas de lanzadores al equipo villaclareño a lo largo de varias décadas, el pitcheo sigue ahí, mucho mejor que la media nacional. En pocas palabras, para Villa Clara esa es su garantía.
En la 56 Serie, durante la etapa clasificatoria, fue al que menos le batearon de 16 equipos involucrados. El staff dejó en 262 a sus contrarios, y también toleró la menor cantidad de vuelacercas sumando las dos fases: 29 jonrones en 90 juegos. Para mantener esas estadísticas, trabaja Jorge Ramón Pérez, el mismo entrenador de pitcheo que el año pasado consiguiera, junto a los suyos, esos numeritos.
La preselección villaclareña para la venidera campaña ya se mueve en los predios del «Sandino ». Apenas se ve a la base del equipo dígase Yeniet Pérez, Andy Sarduy, Andy Zamora, Yurién Vizcaíno o Raúl Reyes haciendo swings en los cajones de bateo, en lo que Alaín Sánchez y Asiel se reincorporan y estiran un poco los brazos. La dupla de entrenadores en el pitcheo, Jorge y Roidel Enríquez, sí están pensando en la estrategia de este año.
«Estamos haciendo una preparación de cinco semanas sobre la resistencia primero. Lo mismo la resistencia aeróbica que la del brazo de lanzar, para ello usamos pelotas de diferentes pesos. Haciendo hincapié en el control, porque todos saben del descontrol del pitcheo cubano en general. Ahora mismo estamos enfrascados principalmente en este trabajo », le comenta Jorge Pérez a Vanguardia.
Durante la clasificatoria su staff fue el segundo que más ponchó en el Campeonato, pero estuvo casi en la mitad de la tabla por los boletos otorgados. El coach Pérez no se fía.
«En las 12 semanas oficiales de entrenamientos de la "Preâ€, se hará el trabajo en la pendiente de la Loma del Capiro, y luego iremos a la arena, para trabajar con la potencia. Después se regresará al «Sandino », para jugar entre provincias los topes habituales, donde allí ya estaremos individualizando el pitcheo en cada fase. Pero en cada momento que recorramos, en cada etapa de las que he mencionado insiste se monitoreará mucho el control, que es la máxima necesidad ahora mismo ».
¿Quién capta la atención dentro de las nuevas figuras del pitcheo villaclareño?
La atención de los entrenadores se la roban los muchachos del sub 23. Tenemos una calidad tremenda ahí, lanzadores con tremenda perspectiva, lo que sí tenemos es que mejorar el control. Por ahí “murieron†ellos la temporada anterior. Los mayores, sin embargo, no fueron tan descontrolados. Y fuera de ese grupo con talento, se han incorporado a la “Preâ€, uno de Caibarién (Jorge Luis Braña) y otro de Encrucijada (Dainier Pérez), que fueron los que vimos en la Provincial con una mayor calidad, con una mayor facilidad para incorporarse luego y que puedan resolver algún problema en determinada situación de juego.
Otra readquisición será Yoandry Ruiz, el llamado Bielorruso, quien regresa de unas temporadas por el Matanzas de Víctor Mesa. ¿Qué aportó Ruíz por allá, que pudiera aportar aquí? Pues en 19 salidas como relevista en la primera etapa de la 56 Serie, Ruíz ganó cuatro partidos, salvó tres y no perdió.
¿Cómo ha visto a los establecidos del staff aunque apenas comienzan los entrenamientos?
Actualmente tenemos la duda de varios atletas que no sabemos en qué condiciones están después del reposo. Freddy Asiel ílvarez (PCL 1,82, 50 ponches) ya se incorporó esta semana, para empezar una base de 15 semanas de entrenamiento, tiempo suficiente para que busque su mejor estado físico y la capacidad que ha perdido. Está con todas las condiciones y él mismo asegura que no va a perder un día de entrenamiento. Alaín Sánchez (PCL 2,09, líder en lechadas de la Serie con dos) se incorporó temprano también. Los únicos pendientes hasta este minuto eran Yasmani Hernández Rojas (relevó 19 veces y salvó 6 juegos en la 56 SNB) y Robelio Carrillo, que por problemas personales no están todavía con nosotros. Por lo que he visto, este año tengo una mejor base.