«Los villaclareños están a toda vela »

Conversación con el DT del equipo villaclareño de velas, Yoel Comas.

Compartir

Equipo de velas
Equipo Villa Clara a la Olimpiada Nacional Juvenil. (Foto: Ramón Barreras Valdés).
Leslie Díaz Monserrat
Leslie Dí­az Monserrat
1468
23 Junio 2017

Con estas palabras comenzó  la conversación el DT del equipo villaclareño de velas, Yoel Comas, que está compitiendo desde este miércoles 21 en el malecón caibarienense, en la olimpiada juvenil.

«Creo que los vientos favorecen a los villaclareños esta vez. Queremos reconquistar el tí­tulo perdido en 2016, en Matanzas, y para ello, nos hemos preparado muy bien. Hemos topado con Ciego de ívila, con Matanzas uno de nuestros principales rivales, con Santiago de Cuba.

Tu equipo es muy joven, pero tiene figuras que ya resaltan. ¿Puedes mencionar algunas?

Yoel Comas, el DT de los villaclareños. (Foto: Ramón Barreras Valdés).

Tenemos en nuestras filas a una niña que ya les ganó a los varones en el snipe. Se llama Laura Manso, y es la hija de nuestro campeón mundial Nélido Manso. Los dos se están preparando para las eliminatorias de los Centroamericanos en octubre, en La Habana, a ver si pueden llegar hasta Tokio 2020.

«En la especialidad de laser están Pavel Torrido, Kiusler Vega y Yakelin Hernández; Yoemil Brito y Ricardo León en el 470, le dan fuerza a la selección; Luis Dayán Vázquez y Arisbel Rodrí­guez en tablas, mientras Laura, Kenni Nápoles su pareja en el snipe y José Luis Medina, arman una buena representación en esa especialidad, que es nuestro buque insignia.

«Con esos talentos y otros vamos a luchar por reconquistar el tí­tulo que perdimos ante Holguí­n el año pasado ».

 Entre tantas especialidades, ¿cómo se compite en las velas?

Son varias especialidades, como la 470, el snipe, el hobbit 16 para juveniles, y el 15 para escolares, el laser, la tabla…En todas se realizan 12 regatas que van dando puntos sencillos; en la sexta se quita la peor, al igual que en la novena, y la doce vale doble. O sea, tú puedes haber ganado cinco regatas, que si no ganas en la última, se te puede escapar el campeonato. Por eso hay que ser impecables, no perder ninguna regata.

¿Qué expectativas tienen con la pareja de Nélido y su hija?

Los vemos entrenar fuerte, porque quieren participar en los Centroamericanos de Barranquilla, en 2018. Además, tienen la mira puesta en el snipe olí­mpico; y como en 2019, en los Panamericanos de Lima, se competirá mixto, también se están preparando.

  «La Federación de velas ya lo aprobó, estamos esperando una decisión del INDER.

«Nélido es un ejemplo para las nuevas generaciones y nos ayuda en todo, hasta a darle instrucciones a los alumnos. Ya tiene 50 años y Laurita 19. Ya compitió en el snipe, en la primera categorí­a del nacional, que se celebró aquí­, y obtuvo una medalla de bronce, luego de 14 años sin hacer nada. Su presencia es un acicate para los jóvenes, es casi otro viento a nuestro favor ».

Comentar