
Aunque en 1949 hubo un equipo que con el nombre de Diablos Rojos se coronó campeón, lo cierto es que este sábado 24 de junio ocurrió un suceso inédito en el fútbol cubano, con la proclamación del once de Santiago de Cuba como monarca de la 102 versión del certamen nacional.
Los indómitos doblegaron a Ciego de ívila, 2 goles a uno, para titularse por primera vez desde la instauración división política-administrativa de 1976, a una jornada de culminar el calendario oficial.
Así los nuevos Diablos Rojos llegaron a 21 unidades y aprovecharon el empate de Camagí¼ey 2-2 con Cienfuegos. Con esta igualada los agramontinos suman ahora 15 puntos y si triunfan en los dos restantes (incluyendo el aplazado contra Las Tunas) podrían arribar también a 21 rayitas, pero la serie favorece a los montañeses con una victoria y un empate, por lo que la selección de la tierra caliente ya aseguró el cetro.
Los dirigidos por el italiano Lorenzo Mambrini se impusieron en el programa sabatino gracias a las dianas del refuerzo isleño Yoandir Puga en el minuto 28 y Eddy G. Olivares, pasados tres de los 90 reglamentarios, después que el avileño íngel Rodríguez había perforado la portería santiaguera en el minuto 84.
El destronado Expreso del Centro está a punto de quedarse fuera del reparto de las preseas, tras sucumbir en el estadio Camilo Cienfuegos, de Zulueta, frente al sotanero Las Tunas, debido a una diana de Dairon Blanco en el minuto 60.
Los 14 veces campeones del país marchan en el cuarto peldaño con 11 puntos, detrás de Santiago de Cuba, Camagí¼ey y Ciego de ívila, que acumula 13 rayas. A espalda de los villaclareños se sitúan los Marineros de Cienfuegos, 7 y Las Tunas, 6.
El próximo sábado primero de julio concluirá el certamen con los partidos entre el Expreso y Santiago de Cuba; Cienfuegos-Ciego de ívila y Camagí¼ey-Las Tunas, en cancha de los mencionados en primer orden.