22 de mayo de 2018
México investiga a la aerolínea propietaria del avión siniestrado en Cuba
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició una investigación a Aerolíneas Damojh, razón social de Global Air, y suspendió hoy sus actividades a raíz del accidente aéreo ocurrido en La Habana.
«Derivado del lamentable accidente ocurrido el pasado 18 de mayo, se notificó a la empresa Aerolíneas Damojh el inicio de una verificación extraordinaria mayor, que persigue los objetivos de verificar que las condiciones actuales de operación cumplan con la normatividad ». (Leer más)
Identificados 50 cadáveres de accidente aéreo
El doctor Sergio Rabell, director del Instituto de Medicina Legal, informó a la prensa que del total de 50 víctimas identificadas, 45 son cubanos, cuatro mexicanos y un saharahui.
Los últimos cuerpos identificados hoy son los holguineros Raymundo Guillermo Almenares Sánchez, de 62 años, Jorge Luis Buitrago Cabrera, 50 años, Gisel Buitrago Santiesteban, 23 años, Ronni Alain Pupo Pupo, 38 años; Adonayda Morales Varona, de 35 años, de Santiago de Cuba, y Abderrahm Fadel Mustafa, 38 años, de la República írabe Saharahui.
A ellos se suman cuatro de la tripulación mexicana: Miguel íngel Arreola Ramírez, 40 años, Jorge Núñez Santos, 53 años, Marcos Antonio López Pérez, 30 años y Guadalupe Beatriz Limón García, 35 años. (Leer más)
Prosiguen en Holguín las honras fúnebres de las víctimas del accidente aéreo


Holguín continúa rindiendo homenaje póstumo a las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Cuba el 18 de mayo de 2018, al precipitarse a tierra el Boeing 737-200 que realizaba el vuelo vuelo nacional DMJ 0972, de La Habana a Holguín.
De las personas fallecidas en el lamentable hecho, 67 residían en territorios de la provincia de holguinera.
Lista oficial de los pasajeros
En estado crítico extremo dos sobrevivientes de accidente aéreo
Dos sobrevivientes del accidente aéreo en Cuba aún bajo cuidados intensivos en el Hospital General Calixto García continúan reportadas en estado crítico extremo, con alto grado de complicaciones, informó el doctor Carlos Martínez Blanco, director de la institución.
Cuatro días después del siniestro que dejó más de un centenar de muertos, las pacientes Maylén Díaz Almaguer, de 19 años de edad, y Emiley Sánchez de la O, de 39 años, continúan bajo pronóstico reservado y desfavorable, respectivamente, en correspondencia con la magnitud de las quemaduras que presenta esta última.
Maylén y Emiley son dos de las tres supervivientes del Boeing 737-200 accidentado el mediodía del 18 de mayo, pues Grettel Landrove Font, de 23 años de edad, falleció la tarde de este lunes como consecuencia de las severas lesiones traumáticas sufridas en la catástrofe aérea.
Una nota dada a conocer por el Ministerio de Salud Pública de Cuba refiere que en el momento de su deceso se encontraba en estado crítico extremo, que no fue posible revertir a pesar del esfuerzo del equipo multidisciplinario a cargo de su atención.
En el caso de Díaz Almaguer, hoy continúa sin cambios en la ventilación mecánica y se mantiene con antibiótico terapia, además de evolucionar hacia la estabilidad hemodinámica y sistémica, sin nuevas complicaciones, de acuerdo con el parte ofrecido por Martínez Blanco a las 11:00 (hora local).
Añadió que la paciente no presenta cambios en su estatus neurológico al mantenerse con 13 puntos de una escala de evaluación de 15, y se trabaja en la corrección del medio interno.
Hoy se le realizará un proceder de control de daños de la fractura del fémur y una evaluación radiológica del dorso de la columna lumbar, abundó el especialista.
En el caso de Sánchez de la O, especificó que persiste la necesidad de ventilación mecánica y antibiótico terapia, y se trabaja en la corrección del medio interno con reposición del volumen circulatorio.
Añadió que la paciente está hemodinámicamente estable, sin apoyo de medicamentos vasoactivos, ni cambios en el estatus neurológico, con un puntaje de 13 de 15 posibles.
Durante esta jornada se evalúa la retirada del drenaje torácico, se introduce nutrición enteral según tolerancia, y se realizará la cura de miembros superiores por la especialidad de Caumatología, dijo.
Ambas, según el doctor, tienen nivel de consciencia y pueden comunicarse y obedecer determinadas órdenes, aunque en este caso, por el bienestar de las pacientes y necesidades del manejo terapéutico, resulta necesario un nivel de sedación.
Martínez Blanco enfatizó que el equipo multidisciplinario al cuidado de las pacientes continúa trabajando y haciendo evaluaciones sistemáticas, a fin de mantener las medidas necesarias en el orden terapéutico y de diagnóstico en el momento oportuno.
Aseguró que la institución hospitalaria dispone de los recursos necesarios para realizar las intervenciones clínicas o quirúrgicas cuando se considere.
Despiden con dolor en Las Tunas a víctimas de accidente aéreo
La Yaya (Las Tunas), may 22 (ACN) Hasta esta apartada comunidad rural, llegaron autoridades políticas y del gobierno de la provincia, y habitantes de la zona, para asistir al sepelio de dos víctimas del accidente aéreo ocurrido el viernes último, cerca del aeropuerto José Martí, en La Habana.
En una modesta vivienda yacían los cadáveres de los pastores Maricela Sánchez Peña y Luis Manuel Rojas Pérez, quienes tras un riguroso trabajo de los especialistas fueron identificaron y luego trasladados hacia su lugar de origen, una locación del nororiental municipio de Jesús Menéndez.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, y Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea del Poder Popular a ese nivel, ofrecieron total apoyo a los familiares de las víctimas, a quienes les expresaron las condolencias en nombre del pueblo del territorio tunero.
Agradezco el apoyo dado por las autoridades de Las Tunas, desde los primeros momentos en que se conoció la tragedia, significó a la Agencia Cubana de Noticias Juan Antonio Celles, líder religioso que se encontraba en las honras fúnebres y asistió al sepelio de Maricela y Luis Manuel.
Criterio similar lo emitió Rafaela Moreno Pérez, tía de Luis Manuel, quien expresó el agradecimiento y solidaridad de vecinos y muchas personas que se acercaron para brindar ayuda en lo que fuera necesario, tanto en los momentos en que los familiares se trasladaban hacia La Habana como durante el proceso de identificación de los cadáveres y el posterior traslado hacia La Yaya.

Otra víctima del accidente fue Luz Marina Milanés Cartaya, quien venía a visitar a sus familiares en el municipio de Jobabo, en Las Tunas, aunque desde hace algún tiempo residía en La habana y donde fue sepultada.
A bordo del vuelo nacional DMJ 0972, un Boeing 737-200 de la compañía mexicana Damojh Aerolíneas S.A, arrendado por Cubana de Aviación, viajaban 113 personas, de las cuales tres sobrevivieron al siniestro, pero una –Grettel Landrove Font– ya falleció y las dos restantes –Emiley Sánchez de La O y Mailén Díaz Almaguer– se mantienen en estado crítico extremo con pronóstico reservado.
21 de mayo de 2018
Permanencen en estado crítico las dos sobrevivientes del accidente
Las dos pacientes sobrevivientes del accidente aéreo, Mailén Díaz Almaguer, de 19 años, y Emiley Sánchez De la O, de 39 años continúan reportadas en estado crítico con alto riesgo de complicación; y el pronóstico sigue siendo reservado debido al grado de complejidad de las lesiones.
Identificados 40 cadávares
El doctor Sergio Rabell Piera, director del Instituto de Medicina Legal informó este lunes 21 de mayo que han sido identificados y entregados a sus familiares 40 cadáveres.
Los últimos tres cadáveres identificados son el granmense Julio Toribio Espinosa Licea, de 78 años; y los holguineros Eddy Antonio Rodríguez Hernández, de 23 años, y Gelover Martín Pérez Avalo, de 42 años.
Falleció Gretell Landrove Font una de las 3 sobrevivientes del accidente aéreo

La Nota del Ministerio de Salud Pública señala que en el momento de su deceso se encontraba en estado crítico extremo, que no fue posible revertir a pesar del esfuerzo del equipo multidisciplinario a cargo de su atención.
Continúan en estado crítico extremo las sobrevivientes de accidente aéreo
Las tres sobrevivientes del accidente aéreo del viernes en La Habana continúan en estado crítico extremo con alto riesgo de complicaciones, reportó este lunes el director del Hospital Universitario General Calixto García, Carlos Alberto Martínez.
En declaraciones a medios de prensa y citado por Prensa Latina, Martínez precisó que las pacientes presentan un traumatismo de alta envergadura con múltiples lesiones y en dependencia de esa situación, el equipo médico realiza las acciones correspondientes con toda responsabilidad.

El hecho de que luego de 72 horas se mantengan con vida, representa un paso importante en el complicado proceso, donde los problemas son de alta gravedad y necesitan una evaluación sistemática, subrayó el también miembro del Consejo de Estado.
«Hemos podido adoptar las medidas necesarias para ir corrigiendo de manera secuencial aquellas alteraciones que van quedando y puedan aparecer más tarde, luego de eliminados los padecimientos de la evaluación inicial », agregó el especialista de Primer Grado en Cirugía General.
«A las tres mujeres se les transfundió con plasma y glóbulos y se encuentran entubadas y ventiladas », señaló el directivo cubano.
Hasta este momento, el pronóstico es más desfavorable para Grettel Landrove, de 23 años, quien fue reintervenida por un hematoma dentro del tejido cerebral y se le aplicó una incisión para descomprimir la zona y mejorar la circulación, como resultado de las quemaduras en el dorso.
En el caso de la joven de 19 años, Mailen Díaz, se le realizó una cirugía para la columna cervical.
De igual modo, Emiley Sánchez, de 39 años, presenta un 41 por ciento de quemaduras y recibió una incisión de la piel dañada en la mano izquierda.
El Boeing 737-200, de la compañía mexicana Damojh, arrendada por Cubana de Aviación, se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional «José Martí », de La Habana.
A bordo de la nave viajaban 113 personas, de ellos 102 cubanos, seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauís residentes en la isla caribeña, especificaron las autoridades.
Más de una veintena de médicos de las distintas especialidades tributan en el manejo de las acciones con el propósito de estabilizar a las tres pacientes, mientras que se efectúa un sistema constante de discusión para adoptar las medidas necesarias.
Continúa proceso de identificación de víctimas del accidente aéreo
Como resultado del trabajo ininterrumpido de los especialistas del Instituto de Medicina Legal ya han sido identificados y entregados a sus familiares 36 cadáveres, según explicó este lunes, en conferencia de prensa, el doctor Sergio Rabell Piera, director de este centro.

Aseguró que las labores, en extremo rigurosas, continuarán hasta tanto sean reconocidos todos los cuerpos que fueron recuperados tras el fatídico accidente aéreo.
Los últimos tres cadáveres identificados son, de acuerdo con la información ofrecida, el granmense Julio Toribio Espinosa Licea, de 78 años; y los holguineros Eddy Antonio Rodríguez Hernández, de 23 años y Gelover Martín Pérez Avalo, de 42 años.
No obstante, subrayó el doctor, todas las bolsas con los cuerpos recuperados ya han sido examinadas y las pertenencias clasificadas, las cuales, en su mayoría, están en posesión del Instituto para ayudar durante el proceso de reconocimiento.
Respecto a la identificación de la tripulación, Sergio Rabell dijo que se ha logrado avanzar pues una parte de los familiares ya está en Cuba y se han tomado muestras para hacer exámenes de ADN. En cuanto a los pasajeros argentinos, comentó que la embajada ha estado en contacto directo con el Instituto para facilitar la información requerida.
Insistió en que «cuando damos una identificación positiva tenemos 100 % de certeza sobre ella ». De ahí la rigurosidad del proceso, el cual puede tornarse largo, como ya se ha explicado, debido a las complejidades que entraña la labor de reconocimiento de las víctimas de un accidente de esta magnitud.
Rabell Piera reiteró que se ha dispuesto un sistema de información a los familiares de, al menos, dos partes diarios. Asimismo, llamó la atención sobre el seguimiento permanente de las autoridades del país al trabajo desplegado.
#FuerzaCuba: 20 de mayo de 2018
Sepultadas en Holguín primeras víctimas del accidente aéreo
Yunaisi Pelegrino Reyes y Jorge Alberto Borrego Cabrera, víctimas del fatal accidente aéreo del viernes último en La Habana fueron los primeros en recibir sepultura hoy en su natal ciudad de Holguín.
Los restos de ambos fueron enterrados en el cementerio de Mayabe, de la capital provincial, adonde los acompañaron numerosas personas, tanto familiares, como vecinos, amistades, compañeros de trabajo y representantes de las organizaciones políticas, gubernamentales y de masas.
Pelegrino Reyes, de 39 años de edad, era trabajadora del sector del comercio, mientras Borrego Cabrera, de 46, laboraba como médico en el policlínico Pedro Díaz Cuello, de esta ciudad del oriente cubano, donde el pueblo ha mostrado los sentimientos de condolencias por el triste suceso que provocó más de 100 fallecidos.

De esa cifra de víctimas, 67 residían en territorios de la provincia de Holguín, con la mayor cantidad en su cabecera municipal, cuyos primeros restos comenzaron a llegar aquí en horas del mediodía de hoy.
A la ciudad de Gibara, a unos 35 kilómetros de Holguín, también arribaron este domingo otras dos víctimas del accidente aéreo, Suyen Lizandra Figueredo Driggs y su pequeña hija Alexa Rivas Figueredo, las cuales recibieron los servicios funerarios en la Casa de la Cultura de la localidad.
Juan Miguel Morán, vicepresidente del Consejo Provincial de la Administración, confirmó a la ACN que progresivamente continuarán arribando a esta ciudad las víctimas del fatal accidente ocurrido al estrellarse a tierra el Boeing 737 que cubría la línea Habana- Holguín, poco después de haber partido del aeropuerto José Martí.
Cada uno de los servicios funerarios, indicó, va acompañado de una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, además de las que en cada caso les ofrecen los familiares, vecinos y el pueblo en general como muestra de solidaridad ante estas lamentables pérdidas humanas.
Ya están en Holguín los restos de dos de las víctimas
Informó el periódico Juventud Rebelde que la Casa de la Cultura de Gibara, familiares y amigos rinden homenaje a la instructora de arte Suyen Lizandra Figueredo Driggs y su pequeña hija Alexa Rivas Figueredo, víctimas del accidente aéreo de este 18 de mayo.

Una representación masiva del pueblo gibareño, unida a las principales autoridades del Partido, el Gobierno y otros organismos locales, acompañaron a la familia.
Al mediodía de este domingo se esperaba la llegada del cuerpo de la holguinera Yunaisi Pelegrino Reyes, cuyos restos serán expuestos en la Funeraria de los ílamos, de la ciudad cabecera.
19 de mayo de 2018
Presidente Díaz-Canel junto a Machado Ventura visitan a familiares de víctimas del accidente aéreo (+Video)
Se sumarán expertos de México y EE. UU. a investigación de siniestro
En estado grave extremo las sobrevivientes del accidente aéreo
Visita Díaz-Canel a familiares de la víctimas en el hotel Tulipán
Díaz-Canel acude a Medicina Legal
El General de Ejército Raúl Castro Ruz se mantiene al tanto de todo el proceso relacionado con el accidente aéreo
En declaraciones a la prensa, Miguel Díaz-Canel señaló que «el General de Ejército ha estado muy pendiente de todo, en medio de la recuperación de una operación planificada.
El reporte de la Agencia Cubana de Noticias añade:
Enseguida que se enteró del suceso comenzó a impartir orientaciones, ha estado al tanto, dando seguimiento a toda la información que se le da sistemáticamente, siempre indica algún detalle a tener en cuenta, y eso da la sensibilidad humana de nuestro primer secretario del Comité Central del Partido, líder de la Revolución en estos momentos.
Sostuvo presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encuentros con familiares de las víctimas del accidente aéreo.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, conversó con los familiares de las tres sobrevivientes del accidente aéreo, que son atendidas en el hospital universitario General Calixto García.
Anteriormente, visitó el hotel Tulipán, donde se alojan familiares de las víctimas del siniestro, como parte de un recorrido que inició en el Instituto de Medicina Legal, institución que desarrolla el proceso de identificación de los cadáveres.
Miguel Díaz-Canel también se dirigió a la sede de la Corporación de la Aviación Cubana (CACSA), lugar donde se recibe a los familiares habaneros de las víctimas.
Video:
Ascienden a 18 las víctimas identificadas
En el Instituto de Medicina Legal ya fueron identificados 18 víctimas del accidente aéreo, incluyendo a las tres sobrevivientes, informó la Agencia Cubana de Noticias. Según declaraciones del ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, en el avión viajaban 102 cubanos; de ellos, cinco menores de edad que ya se encuentran identificados. Además, seis miembros de la tripulación, de nacionalidad mexicana, tres visitantes extranjeros dos argentinos y un mexicano y dos extranjeros residentes en el país, para un total de 113 personas involucradas.
Aparece una de las cajas negras del Boeing 737-200
La comisión que investiga las causas del accidente del avión que se precipitó poco después de despegar del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, encontró una de las dos cajas negras de la nave. Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro cubano de Transporte, afirmó que esperan encontrar la otra, lo cual favorecería la investigación.
Lista oficial de viajeros y de la tripulación del vuelo DMJ 0972
Lista oficial de pasajeros del vuelo DMJ 0972 de Cubana de Aviación, origen La Habana, destino Holguín, que este viernes 18 de mayo se precipitó a tierra poco después de despegar del aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana.
No. |
Nombre Y Apellidos |
Numero Identidad |
Observaciones |
1. |
Alexia Garcia Leyva |
17021860610 |
|
2. |
Kendry Morales Meneses |
15060861223 |
|
3. |
Gabriela Machado Morales |
13110966319 |
|
4. |
Diego Pérez Chacón |
12111864309 |
|
5. |
Alexa Rivas Figueredo |
10101567915 |
|
6. |
Marina García Vega |
59062611779 |
|
7. |
Maria Elena Aguilar Ramos |
62031911638 |
|
8. |
Mirta Leonarda Anaya Peña |
38110607770 |
|
9. |
Martha Cabrera Caballero |
49012806279 |
|
10. |
Julio Toribio Espinosa Licea |
39041616865 |
|
11. |
Israel Gálvez Martínez |
59041405888 |
|
12. |
Rodolfo Hernández González |
63052526625 |
|
13. |
Vivian Paula Martínez Fernández |
65081502753 |
|
14. |
Magalys Miranda Pérez |
61082014414 |
|
15. |
Maricela Peña Blanco |
51101808118 |
|
16. |
Yainelín Rodríguez Aguedo |
77120819576 |
|
17. |
Eddy Antonio Rodríguez Hernández |
94100342841 |
|
18. |
Ernesto Roberto Rodriguez Oliva |
84090921686 |
|
19. |
Nirza Rodriguez Rondón |
70102108770 |
|
20. |
Luis Manuel Rojas Pérez |
73070221881 |
|
21. |
María Salomé Sánchez Arévalo |
67121312870 |
|
22. |
Emiley Sánchez De La O |
78030927719 |
|
23. |
Tania María Santiesteban Prado |
69092014719 |
|
24. |
Maricela Sánchez Peña |
62040111033 |
|
25. |
Carlos Antonio Santos González |
95072944405 |
|
26. |
Carmen Rosa Silva Zambrano |
67041410493 |
|
27. |
Norma Suárez Niles |
74110714476 |
|
28. |
Daniel Terrero Charchabal |
96052021406 |
|
29. |
Yanira Torres Cruz |
82060424614 |
|
30. |
Iliana Trinchet Mendoza |
65100625016 |
|
31. |
Inés Emilia Trinchet Mendoza |
62042807614 |
|
32. |
Caleb Valdés Gallego |
95110129464 |
|
33. |
Raúl Valdés López |
71112126567 |
|
34. |
Juana Amparo Valdes Peralta |
57070607671 |
|
35. |
Ania Varona Abrahan |
65051321355 |
|
36. |
Juan Luis Vega Velázquez |
63062414888 |
|
37. |
Rafael Vega Velázquez |
64031509049 |
|
38. |
Margarita Elena Velázquez Espinosa |
59012808415 |
|
39. |
Ronni Alain Pupo Pupo |
79051119003 |
|
40. |
Mariela Cruz Torres |
67122720872 |
|
41. |
Nelson Osorio Pérez |
90120441766 |
|
42. |
María Virgen Filandez Rojas |
57102007557 |
|
43. |
Enrique Alfredo Martínez Nates |
76052131166 |
|
44. |
Ricardo De La Caridad Martínez Hernández |
69072000481 |
|
45. |
Anyelis Meneses Del Rio |
94051945138 |
|
46. |
Luz Marina Milanés Cartaya |
57090603011 |
|
47. |
Yurisel Milagros Miranda Mulet |
83073019396 |
|
48. |
Adonayda Morales Varona |
83090819937 |
|
49. |
Elva María Mosqueda Legrá |
64122627491 |
|
50. |
Yailenis Navarro Díaz |
95013120816 |
|
51. |
Juan Carlos Nogueras Leyva |
74020913568 |
|
52. |
Karina Beatríz Oliva Mir |
96051120257 |
|
53. |
Eloy Ortiz Abad |
67120127206 |
|
54. |
Jorgelino Ortiz Cruz |
66092324824 |
|
55. |
Yanet Rosa Paz Ramírez |
76060116138 |
|
56. |
Yunaisi Pelegrino Reyes |
79051618374 |
|
57. |
Gelover Martín Pérez Avalo |
74101114588 |
|
58. |
Pedro Oscar Pérez Batista |
88072526044 |
|
59. |
Pedro Pablo Trujillo Ravelo |
45063004523 |
|
60. |
Grettel Isel De La Cruz Cutiño |
82093025033 |
|
61. |
Yunisleidys Abreu Lara |
88122526176 |
|
62. |
Ana Aguedo Rodriguez |
57103008815 |
|
63. |
Manuel David Aguilar Saavedra |
75032216125 |
|
64. |
Alejandro José Alvarez Crespo |
92091243463 |
|
65. |
Lázaro Garcia Amador |
64120614442 |
|
66. |
Marla Elizabeth Bauta Rodriguez |
00011278496 |
|
67. |
Maida Francisca Abdala Almoza |
57100412756 |
|
68. |
Leticia De La Caridad Almenares Pantoja |
93092519939 |
|
69. |
Raimundo Guillermo Almenares Sánchez |
56040610328 |
|
70. |
Julio César Avilés Gómez |
60011514141 |
|
71. |
Iskander Antonio Báster Pérez |
81020819121 |
|
72. |
Lorenzo Boch Bring |
63080821863 |
|
73. |
Jorge Alberto Borrego Cabrera |
72112507924 |
|
74. |
Jorge Luis Buitrago Cabrera |
68010123981 |
|
75. |
Gisel Buitrago Santiesteban |
94091542970 |
|
76. |
Carlos Miguel De La Cruz Cutiño |
89012137509 |
|
77. |
Juan Alberto De La Torre Alcántara |
84031921700 |
|
78. |
Mailén Díaz Almaguer |
98122317135 |
|
79. |
Adonis Díaz Oberto |
78030326280 |
|
80. |
Suyen Lizandra Figueredo Driggs |
88072526735 |
|
81. |
José Carlos Figueroa Campos |
96032002903 |
|
82. |
Grisell Filandes Clark |
63083022434 |
|
83. |
Migdalia De La Caridad Gallego Nuñez |
55121412276 |
|
84. |
Jesús Manuel García Oberto |
74102014642 |
|
85. |
Enrique González Arguelle |
69112300602 |
|
86. |
Yandro Enrique González Mendez |
84081024346 |
|
87. |
Jorge Luis Guerra Concepción |
74040814645 |
|
88. |
Nelson Ramón Hernandez Rodríguez |
53032707449 |
|
89. |
Yisell Herminia Infante Miranda |
88121826094 |
|
90. |
Grettel Landrove Font |
95030744437 |
|
91. |
Mónica Leyva García |
86031208257 |
|
92. |
Jose Angel Leyva Chapman |
56121907181 |
|
93. |
Carlos Enrique Llauró Meneses |
69101600803 |
|
94. |
Jean Michel Lopez Salinas |
87083025808 |
|
95. |
Miguel López Marrero |
60110713507 |
|
96. |
Patricia Dayvin Crespo Llanes |
98043008130 |
|
97. |
Yoneisi Cordovez Rodriguez |
79102019150 |
|
98. |
Lirise Cruz Pérez |
93011219695 |
|
99. |
Noelbis Hernández Guerrero |
71012122790 |
|
100. |
Frank Torres González |
84120926926 |
|
101. |
Meinaldo Duverger Ramos |
63051109747 |
|
102. |
Yovanys Ricardo Mora |
79111719424 |
|
103. |
Mohamed Hach |
84102400906 Pasaporte A005810 |
Rep.Saharahui / España |
104. |
Abderrahm Fadel Mustafa |
80030700804 Pasaporte A001697 |
Rep.Saharahui |
105. |
Oscar Hugo Almara |
Pasaporte AAB649672 |
Turista Argentino |
106. |
Dora Beatriz Cifuentes De Almara |
Pasaporte AAB650677 |
Turista Argentina |
107. |
Isela Savala Franco |
Pasaporte G29077144 |
Turista Mexicana |
108. |
Miguel Arreola Ramírez |
Pasaporte G17841570 |
Mexicana. Tripulante |
109. |
Jorge Nuñez Santos |
Pasaporte G01989350 |
Mexicana. Tripulante |
110. |
Marco López Pérez |
Pasaporte G22332589 |
Mexicana. Tripulante |
111. |
María Ríos Rodríguez |
Pasaporte G17267633 |
Mexicana. Tripulante |
112. |
Abigail Hernández García |
Pasaporte G18860318 |
Mexicana. Tripulante |
113. |
Guadalupe LimonGarcia |
Pasaporte G22352692 |
Mexicana. Tripulante |
Familiares de las víctimas se encuentran en Medicina Legal

Imágenes de la Agencia Cubana de Noticias muestran a los familiares de las víctimas tras su arribo al Instituto de Medicina Legal, en La Habana, donde se desarrolla el proceso de identificación de las víctimas.
En estado grave extremo las sobrevivientes del accidente aéreo
Visita Díaz-Canel a familiares de la víctimas en el hotel Tulipán
Díaz-Canel acude a Medicina Legal
Familiares de las víctimas arribaron a La Habana (+Videos)

En horas del mediodía de este sábado 19 de mayo, los familiares de la víctimas que participarán en el proceso de identificación de los cuerpos arribaron a La Habana. Según reportó la Agencia Cubana de Noticias, muchos de ellos se encuentran alojados en el hotel Tulipán, donde reciben la atención de los trabajadores, así como de personal médico y paramédico.
El viaje se realizó en ómnibus desde Holguín, luego de que las condiciones del tiempo obligaron a la suspensión del vuelto previsto para trasladarlos. Hacia esta provincia se habían trasladado previamente los familiares procedentes de Granma y Las Tunas.
Identificadas diez víctimas del accidente aéreo
Informa el periódico Juventud Rebelde en su edición digital que ya han sido identificadas diez de las víctimas.
El proceso de identificación se realiza en el Instituto de Medicina Legal, hacia donde ya fueron trasladados todos los restos.
La lista de víctimas se publicará en las próximas horas.
Indentificadas las tres sobrevivientes del accidente aéreo
La Agencia Cubana de Noticias informó que las tres sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido al mediodía de ayer en las inmediaciones del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, fueron identificadas como:
Mailén Díaz Almaguer, holguinera de 19 años de edad.
Gretell Landrovell Font, habanera de 23 años de edad.
Emily Sánchez de la O, holguinera de 39 años de edad.
18 de mayo de 2018
El corresponsal del periódico Granma en Holguín, Germán Veloz, informó que fue suspendido el vuelo que, con salida a las 10:00 de la noche, transportaría hacia a La Habana a los familiares de las víctimas debido a las malas condiciones del tiempo.
El traslado de estas personas que cooperarán en el proceso de identificación de las víctimas, se realizarán por ómnibus, en una caravana que será escoltada por la Policía Nacional Revolucionaria desde Holguín, lugar hacia donde se trasladaron los familiares procedentes de Las Tunas y Granma.

En la cobertura informativa minuto a minuto, a las 19:00 horas, el periódico Granma ofreció los siguientes detalles sobre los tres sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido en el mediodía de este viernes 18 de mayo, al estrellarse una nave Boeing 737-200, arrendada por Cubana de Aviación a la aerolínea Global:
Mujer de tez blanca, de aproximadamente entre 18 y 25 años. Traumatismo craneoencefálico, fractura de pelvis, fractura expuesta de tibia y peroné, escoriaciones faciales y una herida frontal. Llegó al hospital en estado de shock, pérdida de sangre, inestabilidad hemodinámica. Estado grave.
Mujer de tez blanca, alrededor de 30 años, llegó al hospital con hematoma subdural agudo, fractura de fémur y tibia del lado derecho y fractura de tibia de lado izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente.
Emiley Sánchez de la O, parece ser otra de las sobrevivientes, residente de Urbano Noris, en Holguín, de 39 años. Fractura bilateral de tibia y peroné, quemaduras del 30 por ciento del cuerpo, traumatismo craneoencefálico, intubada y ventilada.
¿Qué se sabe sobre los pasajeros, la tripulación y el avión accidentado?

Informa el periódico Granma que la mayoría de los pasajeros eran cubanos, excepto unos cinco extranjeros y la tripulación.
Desde México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México reveló la ficha técnica de la aeronave además de su tripulación, todos de nacionalidad mexicana:
Comandante del vuelo: capitán Jorge Luis Núñez Santos.
Primer Oficial: capitán Miguel íngel Arreola Ramírez.
Jefa de Cabina: María Daniela Ríos.
Sobrecargos: Abigail Hernández García y Beatriz Limón.
Datos de la aeronave:
Matrícula: XA-UHZ
Marca: Boeing
Modelo: B737-201 ADV
Año de Fabricación: 1979
Poseedor: Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V.
Operador: Cubana de Aviación.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en nombre del Gobierno cubano y del Partido, expresó las condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de la nave Boeing 737-200, arrendada por Cubana de Aviación a la aerolínea Global, que cayó a tierra a las 12: 08 horas, en una zona de cultivo agrícola entre el aeropuerto internacional José Martí y Santiago de Las Vegas, poco después de despegar para cubrir la ruta La Habana-Holguín.

«La respuesta ha sido inmediata. En pocos momentos estuvieron aquí las máximas autoridades del Ministerio del Transporte. Se ha creado una comisión del Mitrans para investigar los hechos », dice el presidente cubano, según reportes del periódico Granma.
Explicó Miguel Díaz-Canel que el aeropuerto se mantiene operativo, pues no ha sufrido afectaciones.
Tras el accidente, fuerzas de rescate y salvamento se trasladoron al lugar, y según información emitida a las 2:09 p.m., habían sido rescatados tres sobrevivientes, que se encontraban en estado crítico y recibían atención médica especializada en el Hospital Universitario General Calixto García, según reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

Minutos antes, la periodista Sumaily Pérez Carrandi, enviada de Granma, también destacó que el pueblo ayudaba a localizar los restos del avión accidentado y que se encontraban en el lugar seis camiones de bomberos, y varias ambulancias.
Hasta el lugar llegaron, además, dos guaguas con familiares de los viajeros y tripulantes involucrados en el accidente, que se dirigieron hacia la escuela de aviación Fernando ílvarez.
En declaraciones a la Televisión Cubana, Roberto Peña, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba que en la nave que cubría el vuelo DMJ 0972 con destino a Holguín, con tripulación extranjera, viajaban 104 pasajeros a bordo.
A la 1:00 de la tarde informó la periodista Sumaily Pérez Carrandi, enviada de Granma, que el pueblo ha ayudado a localizar los restos del avión accidentado y que se encontraban en el lugar seis camiones de bomberos, y varias ambulancias.
Video: