Campeonato Mundial de Balonmano: Dinamarca retiene la corona

Dinamarca obtuvo su segundo tí­tulo al hilo en el Campeonato Mundial de Balonmano masculino

Compartir

Campeonato Mundial de Balonmano masculino
selección masculina de balonmano de Dinamarca, luego de obtener su segundo título como campeones mundiales. (Foto: Tomada de Internet)
Andy Rodrí­guez Sánchez
2158
03 Febrero 2021

Triunfar en el deporte no es tarea fácil, y hacerlo en dos ocasiones consecutivas a nivel mundial resulta un privilegio reservado solo para los mejores. En ese grupo se encuentra la selección masculina de balonmano de Dinamarca, luego de obtener su segundo tí­tulo al hilo en los campeonatos mundiales de la disciplina.

En esta edición número 27 de la competencia, celebrada en Egipto, los daneses repitieron la actuación de 2019, donde se mantuvieron invictos y celebraron el tí­tulo de Jugador Más Valioso de Mikkel Hansen.  Ahora, en 2021, lo único que cambió en el guion fue el otro finalista.

Mikkel Hansen de 31 años
Mikkel Hansen de 31 años resulta la estrella del equipo danés.(foto: Tomada de Internet)

El equipo de Suecia llegó a esta instancia con el sueño de repetir el tí­tulo que alcanzó hace 22 años, cuando se celebró por primera vez el campeonato en tierras egipcias. Sin embargo, se encontraron con un fuerte obstáculo. En el encuentro, Hansen demostró que es un fuera de serie y marcó siete goles, lí­der anotador del partido que terminó en favor de su equipo 26-24. Por los vencedores, otro que brilló fue el portero Niklas Landin, con más de un 40 % de atajadas y solo tres goles permitidos en los últimos diez minutos incluyendo una atajada a Hampus Wanne desde la posición de penal para garantizar el triunfo.

España completó el podio al ganar la medalla de bronce, con victoria 35-29 ante Francia. Al parecer, «los Hispanos » supieron recuperarse mejor (fí­sica y mentalmente) de la derrota en semifinales que «les bleus », reconocidos como la «bestia negra » de los ibéricos.

Luego de estos partidos finales, concluyó de excelente forma una competencia que inició entre signos de interrogación por causa de la COVID-19. Al torneo se ausentaron dos de los clasificados por un importante número de contagios en sus filas: Estados Unidos y República Checa.

En su lugar se sumaron las selecciones de Macedonia del Norte y Suiza, esta última en un lugar que pudo haber sido de Cuba por el área de Norteamérica y el Caribe (NORCA). No obstante, luego de la imposibilidad de realizar el torneo clasificatorio de la región para el Mundial y, por la actual situación de la pandemia en el orbe, ya la federación cubana del deporte habí­a declinado esta posibilidad.

No obstante, el sabor cubano estuvo presente en Egipto. Un total de seis jugadores de origen cubano actuaron en la competencia con las selecciones nacionales de Portugal y Catar.  

Por los lusos actuaron el portero Alfredo Quintana quien participó con Cuba en el Mundial de 2009 y los pí­vots Ví­ctor Iturriza, Daymaro Salina y Alexis Hernández Borges, quienes le dieron a esta talentosa generación portuguesa potencia en defensa y ataque desde la lí­nea de seis metros y seguridad en la porterí­a. Con ellos, el equipo logró este año su mejor posición histórica en un Mundial: el décimo lugar.

Equipo cubano de balonmano
Equipo cubano de balonmano. (Foto: Tomada de Cubadebate)

Con formación en Villa Clara, Alexis Borges, conocido como Pito en el ámbito local, tuvo buenas apariciones en el torneo. El jugador del Montpellier HB de Francia logró el tí­tulo de Jugador Más Valioso del partido de su selección ante Argelia. En el torneo marcó seis goles en nueve oportunidades, con tres asistencias y un importante papel en la defensa, donde robó tres balones y bloqueó igual cantidad de disparos.

Mientras, por Catar actuaron los cubanos Rafael da Costa Capote y Frankis Carol Marzo, quien resultó el lí­der goleador, a pesar de haber concluido su actuación en cuartos de final. Acumuló 58 dianas en 96 disparos,  con lo que logró una de las mejores actuaciones del Mundial y llevó a su selección a la octava plaza.

Sin dudas, en la actualidad el balonmano cubano vive un excelente momento y estos jugadores lo han demostrado en el más alto nivel. Nadie sabrá hasta dónde pudiera llegar una selección nacional con todos sus referentes activos en un momento en que la calidad mundial se encuentra muy repartida, aun cuando el trono de la élite permanezca en el mismo lugar: Dinamarca.

Comentar