El Inder reconoce a sus trabajadores

Como parte de las celebraciones por el aniversario 60 del Instituto Nacional de Deporte, Educación Fí­sica y Recreación (Inder), la Dirección Provincial de Deportes en Villa Clara homenajeó a una serie de trabajadores con importantes trayectorias en este ramo.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Ramón Barreras Valdés)
Andy Rodrí­guez Sánchez
2001
11 Marzo 2021

Como parte de las celebraciones por el aniversario 60 del Instituto Nacional de Deporte, Educación Fí­sica y Recreación (Inder), la Dirección Provincial de Deportes en Villa Clara homenajeó a una serie de trabajadores con importantes trayectorias en este ramo.

En una actividad que aprovechó la soledad de la grama del estadio Augusto César Sandino en Santa Clara, se reconoció por su desempeño durante más de 15 años en el sector a Marí­a Elena León Moliner, Julián Valdivia Corrales, Mauricio Avilés Urquijo, Rolando López Pérez y Mario Antonio Guerra Reyes con el sello 60 aniversario del Inder.

De izquierda a derecha, Julián Valdivia Corrales, Mauricio Avilés Urquijo, Rolando López Pérez y Mario Antonio Guerra Reyes. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Otro que recibió igual distinción y al mismo tiempo agradeció los reconocimientos enviados por el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller y la Comisión de Atención a Atletas, además de la Orden al Mérito Deportivo fue Luis Castillo Rojas, uno de los mejores árbitros de la lucha cubana, que en fecha reciente anunció su retiro.

«Como siempre, me siento muy agradecido del Inder, de mis compañeros de trabajo, de la Comisión de Atención a Atletas y la de Jueces y írbitros por haber reconocido mi labor, luego de esta jubilación activa después de 45 años de trabajo en el deporte », destacó.

Luis Castillo Rojas, árbitro. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El árbitro, que en la actualidad se desempeña como Metodólogo en la subdirección de Actividades Deportivas de la Dirección de Deportes reconoció que «En esta carrera me quedo con muchas experiencias, muchas cosas aprendidas. Tuve la oportunidad de haber conocido personas de diferentes partes del mundo y compartí­ con ellas. Mantengo la comunicación con árbitros de otros paí­ses y recordamos los momentos en los que participamos en eventos internacionales. Eso es muy bonito y se disfruta ».

En la actividad se aprovechó, además, para agradecer el trabajo de varias féminas del sector como parte de las celebraciones por el Dí­a Internacional de la Mujer. La Dra. Alina Dí­az Alba, Especialista en Medicina del Deporte, fue reconocida por su capacidad para desarrollar, además de su profesión, el proyecto Villalba que pretende rescatar técnicas manuales en la confección textil bajo el auspicio de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas.

Ana Cecilia Villegas Moreno. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

La fémina que protagonizó uno de los momentos emotivos de la jornada fue Ana Cecilia de Villegas Montero. Con 53 años dedicados al trabajo en la Subdirección de Actividades Deportivas de la provincia, no merecí­a un homenaje menor al que recibió por parte de sus directivos y compañeros de trabajo. «Hasta que mi mente y mi cuerpo puedan me mantendré trabajando aquí­ porque es lo que me gusta », comenta.

Desde su experiencia personal ha podido tomar el pulso a cada una de las etapas del movimiento deportivo en la provincia. «Desde que empecé en el 1968 he visto el crecimiento de Villa Clara dice. Por ejemplo, llegamos a un momento donde nos mantuvimos ganando los juegos escolares en 17 ocasiones consecutivas. Hemos visto como nuestros atletas destacan en los equipos nacionales. Socialmente también he podido apreciar un desarrollo de su práctica en diferentes disciplinas y modalidades. Hoy me siento muy contenta por formar parte de esa historia y por que me lo hayan reconocido ».

En la actividad no faltó el espacio para la entrega del sello Valientes por la Vida, instaurado de forma excepcional por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en el actual contexto epidemiológico. El MSc. Omar Torres Salgado, jefe del Departamento Provincial de Alto Rendimiento recibió la condecoración por su labor durante los últimos meses en la lucha contra la Covid-19.

En general, se trató de una jornada donde la Dirección de Deportes pudo reunir y reconocer a sus miembros destacados luego de varios meses donde han cambiado sus rutinas y contenido de trabajo. Una mañana dispuesta para celebrar los méritos logrados, pero que también sirvió para pensar en los retos del futuro.

Comentar