Resumen de la actuación cubana
Luego de inaugurarse oficialmente los Juegos Olímpicos de Tokio, la primera fecha de competencia trajo acción para la delegación cubana en cinco deportes.
Ludia Montero hace historia: termina sexta
En su debut olímpico, la granmense Ludia Montero logró liderar el grupo B del levantamiento de pesas femeninos en los 49 kg. Con esto, se ubicó en el sexto puesto de la competencia en general, quedando solo a 4 kg de su mejor marca personal y con la mejor ubicación de una cubana en la historia de estas lides.

Inició con una muy buena marca en arranque (82 kg), mientras en el envión quedó algo por debajo de lo esperado (96 kg) para lograr un total de 178 kg. Seguramente este es solo el inicio olímpico de esta cubana que con solo 22 años es la segunda mujer que representa a nuestro país en este deporte en la historia de los juegos.
En la competencia, la vencedora fue la favorita china Zhiui Hou, quien implantó récords olímpicos en arranque, envión y total, para completar una excelente jornada donde sumó un total de 210 kg. La acompañaron en el podio la india Chanu Saikhom Mirabai (plata) y la indonesia Windy Cantika Aisah.
Eglys no comenzó bien
En la primera jornada competitiva la tiradora cubana Eglys de la Cruz se mostró por debajo de las expectativas en el evento clasificatorio del rifle de aire a 10 metros donde concluyó en un lugar 37 muy lejano de sus posibilidades reales y del acceso a la final de las ocho mejores de la disciplina.

Con series de 104.5, 102.4, 103.2, 103.6, 103.8 y 103.0, la espirituana logró un total de 620.5 en el Campo de Tiro de Asaka, marca muy alejada a su mejor resultado en este tipo de competencia logrado en el Campeonato Mundial de Alemania hace tres años (627.9).
Con esta actuación, Eglys estampa su nombre como la cubana con más participaciones en citas olímpicas, igualando a la judoca Driulis González, con cinco juegos cada una.
Aquí no concluye su actuación en Tokio, pues aun le resta su principal competencia: el fusil 3x40 (tres posiciones), donde cuenta con mayores opciones para incluirse en la final.
Jorge Grau: puesto 19 en pistola a 10 metros
El pistolero Jorge Grau no lo pasó del todo bien en Tokio. Exhausto luego de su viaje a la capital japonesa este mismo viernes, el campeón panamericano no tuvo su mejor día en el campo de tiro de Asaka en la clasificatoria de pistola de aire a 10 metros.
Con series de 93, 100, 94, 98, 96 y 93 unidades, culminó a solo 30 segundos del tiempo reglamentario para acumular un total de 574 puntos, por detrás de sus mejores resultados. Con esto se ubica en el lugar 19, lejos de las opciones de llegar a la final. El indio ChaudharySaurabh lideró de principio a fin tanto la clasificación (586 puntos)como la final y se colgó el oro con actuación final de 244.8, récord olímpico. El serbio David Mikec se llevó la plata y el chino Wei Pang, el bronce.
Milena Venegas en cuartos de final del single sculls
Tras convertirse en la primera cubana en competir en estos Juegos Olímpicos, en su segunda aparición en estos juegos la espirituana Milena Venegas logró su inclusión en los cuartos de final del remo en la modalidad de single scull tras liderar su ronda de repesca para acceder a la siguiente fase.

Luego de quedarse a un paso de lograr la clasificación directa en su ronda clasificatoria, la cubana logró avanzar en la competencia en la tercera de cuatro carreras de repesca. Allí, a pesar de lograr un tiempo (8:17.30 minutos) inferior al de la clasificación, dominó de principio a fin su carrera.
La cubana, que sufrió algo más de lo esperado para su avance, tiene mucho por demostrar en estos juegos, al haber completado tiempos que aún distan de sus mejores marcas en los entrenamientos más recientes, en los que se acercó a los 7.40 minutos. En su próxima presentación, el domingo, intentará mostrar esa mejor versión para luchar por uno de los puestos a semifinales, aunque resulta complicado el acceso a dicha instancia.
Concluyó el tenis de mesa para Cuba
Tanto en la competencia femenina individual como el doble mixtos, la representación cubana del tenis de mesa en estos Juegos Olímpicos terminó temprano su presentación en el Gimnasio Metropolitano de Tokio.
La joven Daniela Fonseca cayó en su primera salida antela experimentada australiana de 47 años JianFang Lay en sets corridos (5-11, 7-11, 5-11 y 12-14).

Justo en el día donde cumplió 19 años, la cubana se mostró algo ansiosa y en pocas ocasiones pudo mantener el ritmo de su rival. No obstante, mostró condiciones (como su saque) para mejorar en el futuro.
Cuando comenzó a gestionar mejor la presión del torneo se vio mucho mejor ante Fang Lay, pero ya era demasiado tarde. Quizás esta primera experiencia le permitió mayor soltura en el doble mixto. Sin embargo, su compañero Jorge Moisés Campos salió muy errático y la dupla cubana sucumbió temprano ante los alemanes Patrick Franziska y PetrissaSolja campeones de los Juegos Europeos también en sets corridos (5-11, 7-11, 8-11 y 7-11).
Luis Vega compite en 400 combinados
El cubano Luis Vega abrió en sus segundos Juegos Olímpicos con la participación en el heat clasificatorio de 400 metros combinados con el objetivo de ponerse a punto para su mejor prueba: 200 metros mariposa.
Lo hizo luego de aceptar la invitación a participar en una prueba en la cual no tenía intenciones de competir. Con marca de 4:27.65 terminó en el quinto y último puesto de su heat.
Notas internacionalesPrimeros récords olímpicos y primera medalla de oro salen del rifle a 10 metrosLa competencia femenina de tiro deportivo de rifle a 10 metros resultó el mayor atractivo de la primera fecha oficial de competencia de Tokio 2020. Desde su clasificación se presumía un evento bien cerrado y de alto nivel luego de que la noruega Jeanette HeggDuestadconsiguiera el récord olímpico de la disciplina primero de estos juegos tras lograr un total de 632.9unidades en la clasificatoria. Parecía que Hegg sería invencible en la final, pero la china Yang Quian dio vuelta al guion y no solo se colgó la primera medalla de oro de la cita, sino que lo hizo con un nuevo récord para finales de 251.8 puntos. En la competencia, la medalla de plata fue a la cuenta de AnastasiiaGalashina (ROC), y Nina Christen, de Suiza completó el primer podio de premiaciones. Murray y Djokovic debutan en estos Juegos OlímpicosLa pareja británica integrada por el bicampeón olímpico Andy Murray y Joe Salisbury debutó en Tokio 2020 con victoria (6-3 y 6-2) a la pareja francesa integrada por Nicolas Mahut y Pierre-Hughes Herbert, en la primera ronda del doble masculino. Con esta actuación el estelar Andy Murray presentó su candidatura en dobles con el objetivo de lograr llegar a lo más alto del Olimpo por tercera ocasión. En individuales, Novak Djokovic saltó a canchas tokiotas también con victoria. Doblegó fácilmente (6-2, 6-2) al boliviano Hugo Dellien y demostró que está listo para hacer historia, pues de ganar, sería el primer tenista en ganar un Golden Slam (triunfar en el mismo año en los cuatro grandes torneos del tenis, además de los Juegos Olímpicos) ¡12 años!: Debuta la atleta más joven de Tokio 2020La tenista de mesa Hend Zaza se convirtió en esta jornada en la jugadora más joven en participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. A sus 12 años de edad, la siria tuvo en frente a una jugadora como la australiana Liu Jia, quien, a sus 39 años, arriba a sus sextos Juegos Olímpicos. Jia hizo valer su experiencia y derrotó con comodidad a la joven Zaza en cuatro sets (11-4, 11-9, 11-3 y 11-5). Sin embargo, ya la siria ha anotado su nombre en la historia del olimpismo al convertirse, también, en la jugadora de tenis de mesa más joven en intervenir en este tipo de citas y en la abanderada de menos edad de la delegación de su país. |