Resumen de la actuación cubana

Magdiel Estrada en Tokio menos de dos minutos
El judoca cubano de los 73 kg Magdiel Estrada debutó en estos Juegos Olímpicos frente a un poderoso rival comoel moldavo Víctor Sterpu, quien solo le permitió algo más de un minuto y medio antes de derrotarlo por ippon.
En el Nippon Budokan, el cubano no pudo llevar adelante la táctica que tenía prevista y cayó ante el campeón europeo de 2020 con una técnica de pies que ya había sido intentada en ocasiones anteriores en el combate.
Sin dudas se trataba de un inicio complejo, pero sorprende lo efímero que resultó el combate para Magdiel.
Elisbet Gámez eliminada en su heat clasificatorio
En los 200 metros estilo libre, la cubana Elisbet Gámez cerró en el octavo escaño de su heat clasificatorio con lo que quedó sin oportunidades de pasar a las series semifinales de una competencia que hasta el momento fue dominada por Kathy Ledecky.
En el Centro Acuático de Tokio, Gámez completó un tiempo nada despreciable de 2:00.56, pero su heat fue muy intenso y la marca solo le valió para cerrar el evento en la posición 23.
Luis Vega cierra cerca de su récord nacional
En su prueba estrella (200 metros estilo mariposa), el cubano Luis Vega se acercó al récord nacional, en su poder, tras lograr tiempo de 1:59.00 en su heat clasificatorio en esta prueba.
Con dicho tiempo queda a solo 42 centésimas de la marca cubana, pero esto no impidió que terminara al fondo de su heat y no tuviera chance de avanzar a semifinales quedando en el puesto 31 de la competencia.
Notas internacionales
Primer récord de Ledecky en los juegos
Una de las principales figuras de estos Juegos Olímpicos de Tokio es la reina de la natación Kathy Ledecky. En la jornada demostró su potencia en los 1500 m estilo libre, una desgastante carrera que parece haber sido incluida en el programa olímpico por la calidad de la norteamericana.

En la clasificatoria destrozó el récord olímpico en manos hasta ese momento de su compatriota Erica Sullivan. Ledecky bajó la marca hasta 15:35.35 y por la forma en que cerró todo parece indicar que dejará lo mejor para las finales, donde no solo peligra la plusmarca de los juegos sino el récord mundial, también en su poder.
Luka Doncic descomunal
La estrella de los Dallas Mavericks Luka Doncic demostró bajo los cinco aros por qué es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de la actualidad al completar una actuación histórica en el debut con victoria de su selección (Eslovenia) ante Argentina, 118-100.

Doncic marcó 48 unidades y empató con el australiano Eddie Palubinskas con la segunda mayor cantidad de puntos en un solo partido en juegos olímpicos. Restando poco menos de cinco minutos, el estelar jugador balcánico recibió descanso y no pudo emular la primera mayor cifra lograda, en manos del brasileño Oscar Schmidt con 55 puntos marcados a España en 1988.
Luis Scola incansable
Tras el debut de su selección argentina en el baloncesto de estos Juegos Olímpicos, Luis Scola ha tenido presencia en cinco ediciones bajo los cinco aros. Una leyenda del deporte mundial.
Además, en el choque contra Eslovenia, se convirtió en el cuarto mayor anotador en la historia de los juegos superando al brasileño Wladimir Marques.
El monopatinaje trae juventud
Incluido en el programa de estos juegos con el objetivo de inculcar en los más jóvenes el interés por el deporte y el espíritu olímpico, el monopatinaje ha debutado en Tokio con gran atractivo.
No solo se presenta como un deporte seguido por las nuevas generaciones, sino que es esta nueva generación quien lo domina a nivel mundial. En la competencia femenina, durante esta jornada se completó en el monopatinaje femenino el podio más joven de la historia al premiar con oro a la local MomijiNishida(13 años), a la brasileña Rayssa Leal, con plata (13 años) y a la también japonesa FunaNakayama con bronce (16 años).