En el deporte, la ciencia también es medalla de oro

Evalúa primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, desarrollo del Sistema de Gestión de Ciencia e Innovación en el deporte. 

Compartir

Encuentro del presidente y el primer ministro con dirigentes y especialistas del INDER.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1486
19 Octubre 2021

Elevar la calidad en la preparación deportiva y los resultados del alto rendimiento en la arena internacional pasa inexorablemente por la aplicación de la ciencia y la innovación; la premisa guió el intercambio del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, con directivos, expertos y cientí­ficos del Instituto Nacional de Deportes, Educación Fí­sica y Recreación (INDER).

Encabezado también por el miembro del Buró Polí­tico y jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, el encuentro evaluó el Sistema de Gestión de Gobierno en el INDER basado en la Ciencia y la Innovación.

El presidente del Instituto, Osvaldo Vento Montiller, expuso las principales problemáticas del sistema de cultura fí­sica y el deporte, cuya solución defendió debe encontrarse en la ciencia, la tecnologí­a y la innovación.

Informó además sobre las principales acciones que se realizan y se prevén en función de mejorar los procesos esenciales en el sistema deportivo, y donde la innovación organizacional es una prioridad.

El Presidente de la República se interesó por la estructura y funcionamiento del Consejo Técnico Asesor en el INDER. Indicó dotarlo de la autonomí­a que requiere, y que se le rinda cuenta por la dirección del Instituto sobre la aplicación y resultados de las soluciones cientí­ficas e innovadoras que allí­ se proponen.

Encuentro del presidente y el primer ministro con dirigentes y especialistas del INDER.
(Foto: Estudios Revolución)

A propósito, Vento Montiller comentó que en la entidad se están «desempolvando » muchas tesis que estaban engavetadas y en las que pudieran encontrarse respuestas y soluciones a los problemas que hoy enfrenta el deporte cubano.

El presidente Miguel Dí­az-Canel orientó actualizar la gestión de ciencia e innovación en el INDER a partir de las propuestas hechas en el encuentro que sostuvo con deportistas en activo y glorias deportivas dí­as atrás.

Abordó la urgencia de rescatar el sistema competitivo desde la base y a nivel de escuelas, del deporte masivo en su amplitud; a la necesidad de perfeccionar la preparación de los profesores de educación fí­sica y de los entrenadores; a la revitalización de las escuelas deportivas; y también entre otras prioridades a superar el atraso tecnológico en el deporte.

Trabajar por llevar al voleibol y el béisbol a los principales planos mundiales, como fue históricamente, constituyó otro de los retos que planteó el mandatario a directivos, entrenadores, expertos y cientí­ficos del INDER.

En el encuentro participaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento de Atención al Sector Social; Inés Marí­a Chapman Waugh, vice primera ministra, y Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnologí­a y Medio Ambiente.

Comentar