Yisnoly López y Jorge Luis Alayo.

Alayo y la canoísta Yisnoly Francesca López, entre los deportistas más destacados del país en el 2024

El voleibolista de playa santaclareño resultó el mejor en deportes colectivos, mientras que la encrucijadense aparece en la lista de mejores deportistas en eventos no individuales, en la encuesta que encabezaron los luchadores Mijaín López y Yusneylis Guzmán López.

 

El voleibolista de playa santaclareño Jorge Luis Alayo Moliner y la canoísta encrucijadense Yisnoly Franchesca López Lamadrid figuran en la relación de los deportistas más destacados del país en el año 2024, según la tradicional encuesta organizada por el Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y el Círculo de Periodistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Alayo (a la derecha), el mejor exponente del año en deportes colectivos. (Foto: (FIVB)
Alayo (a la derecha), el mejor exponente del año en deportes colectivos. (Foto: FIVB)

El hijo de la subcampeona mundial en voleibol de sala en 1986, Inés María Moliner, resultó el mejor atleta en deportes colectivos, avalado por el noveno lugar en los Juegos Olímpicos de París, el puesto de honor en dos fases del Tour Norceca, el tercer peldaño en el Campeonato Nacional de Rusia y las varias ocasiones en que, junto al artemiseño Noslen Díaz Amaro, escaló el estrado de premiación en segmentos del Tour Mundial.

En el caso de Yisnoly Francesca, mereció, junto a la guantanamera Yarisleidis Cirilo Duboy, el reconocimiento en eventos no individuales.

Yarisleidis Cirilo yYisnoly López, dupla cubana de C2 a 500 metros.
Yisnoly López (a la derecha), la más joven de la delegación cubana que compitió en la Olimpiada de París, junto a Yarisleidis Cirilo en la prueba de C2 a 500 metros. (Foto: Tomada de Internet)

La dupla integrada por la oriunda del batey del central Emilio Córdova, en Encrucijada, y la mejor canoísta cubana de todos los tiempos, ocupó el séptimo escaño en el C2 a 500 metros en la Copa Mundial de Szeged y el octavo sitio en la misma modalidad en los Juegos Olímpicos de París, donde la villaclareña fue la integrante más joven de la delegación criolla, pues nació el 15 de agosto de 2006.

En el acápite de deporte individual entre los convencionales se llevaron las palmas el legendario gladiador grecorromano Mijaín López Núñez (130 kg) y la luchadora estilo libre Yusneylis Guzmán López.

El hombre que situó al poblado de Herradura en el mapa olímpico logró una hazaña inédita al convertirse en el único deportista que ha reinado en cinco citas estivales en una misma especialidad. Este hecho fue reconocido, además, como el acontecimiento del año.

Por su parte, con su medalla de plata en los 50 kg, la capitalina Yusneylis Guzmán se erigió en la primera exponente de las luchas en nuestro archipiélago que sube el podio en una competencia bajo los cinco aros.

Mientras, las luchas (libre y grecorromana) y el voleibol fueron las que más votos recibieron como deportes individual y colectivo, respectivamente. El estelar lanzador zurdo vueltabajero Liván Moinelo Pita lideró a los atletas en contrato, la también beisbolista Haila González Collazo encabezó a las féminas en deportes colectivos, y el dominador de balón Erick Hernández se llevó los máximos honores en deportes especiales.

La decena de los mejores la componen: Erislandy Álvarez Borges (CFG/boxeo), Luis Alberto Orta Sánchez (HAB/lucha grecorromana), Yarisleidis Cirilo Duboy (GTM/canotaje), Arlen López Cardona (GTM/boxeo), Milaymis Marín Potrillé (HAB/lucha libre), Gabriel Rosillo Kindelán (SCU/lucha), Rafael Yunier Alba Castillo (SCU/taekwondo), Briandy Molina Elías (HAB/baseball 5), Noslen Díaz Amaro (ART/voleibol de playa) y Leyanis Pérez Hernández (PRI/triple salto).

Omara, sin discusión en deportes para atletas en situación de discapacidad

En cuanto al deporte para personas en situación de discapacidad, la velocista santiaguera Omara Durand Elías no tuvo contratiempos para acaparar el lauro de paratleta más destacado del 2024, avalada por los tres títulos conseguidos en los Juegos Paralímpicos de París.

Por su parte, el habanero Robiel Yankiel Sol Cervantes, medallista de oro en salto de longitud en la mencionada porfía parisina, y la judoca holguinera Sheyla Samarian Hernández Estupiñán, subcampeona en esa misma lid, en más de 72 kg J2, lideraron entre hombres y damas, respectivamente.

Los mejores juveniles

La pesista cienfueguera Marifélix Sarría Ruiz (87 kg), con su trío de preseas de oro en el Campeonato Mundial Juvenil, y el pugilista guantanamero Yojander Fuentes Druyet, subtitular de los 57 kg en la justa del orbe para bisoños, fueron los juveniles más destacados en sus respectivos sexos.

En la decena de los mejores aparecen, entre otros, los villaclareños Yisnoly Franchesca López Lamadrid y el lanzador César Jesús Morales Rodríguez, integrante del equipo de Villa Clara que se coronó campeón nacional juvenil y del conjunto de la mayor de las Antillas que ocupó el cuarto lugar en el Panamericano sub-18, puesto que les permitió a los criollos hacerse de uno de los cupos para el certamen mundial de esa categoría que se celebrará en el 2025.

Estos atletas serán homenajeados en una gala de premiaciones fijada para el 13 de diciembre en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

Autor: Osvaldo Rojas Garay

30 Noviembre 2024

¿Santa Clara o Sagua?, a partir del sábado se despeja la incógnita

La final de la XLVII Serie Provincial de Béisbol inicia a las 10:30 de la mañana en el estadio 26 de Julio, sede de los actuales titulares santaclareños.

Leer más
El zurdo Víctor Castro, ganador de los dos encuentros frente a Santa Clara, que le proporcionaron a la representación de la Villa del Undoso, su último título, hace 5 años.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

26 Noviembre 2024

Duelo de históricos por la corona del béisbol provincial

Santa Clara y Sagua la Grande serán los protagonistas de la pugna por el cetro en la XLVII Serie Provincial de Béisbol.

Leer más
Vanguardia - Villa Clara - Cuba

Autor: Osvaldo Rojas Garay

25 Noviembre 2024

«Realmente debiéramos haber sido futbolistas»

Fidel fue un apasionado de los deportes, y sobre el fútbol afirmó que lo ayudó «a tener voluntad, a ejercer mi capacidad de resistencia física, me produjo placer, satisfacción, espíritu de lucha y competencia».

Leer más
Fidel jugando fútbol.

Autor: Osvaldo Rojas Garay

18 Noviembre 2024

Premier 12: Pintados de blanco en el adiós

Los peloteros cubanos dijeron adiós definitivamente este lunes al III Premier 12, pintados de blanco por los serpentineros de Taipéi de China, en un choque que concluyó 2 carreras a cero.

Leer más
Vanguardia - Villa Clara - Cuba

Autor: ACN

17 Noviembre 2024

Cuba se va sin medallas en torneo beisbolero Premier 12

Los cubanos cayeron por pizarra de seis carreras por siete frente a los nipones, y el Premier 12 culmina para ellos con el juego de este lunes frente a Taipéi de China.

Leer más
Imagen del juego de Cuba contra Japón en el Premier 12 de 2024.